SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de julio del 2025.- En lo que va de 2025, se han registrado 112 incendios forestales en la entidad potosina, con una afectación aproximada de 16 130 hectáreas, principalmente en la región de la Huasteca, informó la titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sonia Mendoza Díaz, en entrevista con Quadratín SLP.
La funcionaria explicó que gracias a la coordinación con la federación, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y las protecciones civiles estatal y municipal, se logró contener y apagar la mayoría de los incendios.
“Este año se tuvieron 112 incendios con 16 130 hectáreas afectadas… predominó la Huasteca, especialmente en El Naranjo, Valles, Ciudad del Maíz y Xilitla, donde un siniestro duró casi un mes”, detalló Mendoza Díaz.
En los casos más complejos, se utilizó apoyo aéreo, con helicópteros federales y estatales, para trasladar brigadistas a zonas de difícil acceso.
La funcionaria resaltó que, afortunadamente, las recientes lluvias han reducido los incendios, aunque advirtió que el esfuerzo conjunto debe mantenerse activo.
“Traemos mucha actividad durante la temporada de incendios, de enero a junio. Con estas lluvias ya no hemos tenido incendios, pero hay que seguir rescatando el trabajo coordinado entre la federación, el Estado y los municipios”.
De los incendios registrados, aproximadamente el 90 % fueron provocados, vinculados a actividades de agricultura, ganadería y quemas de caña. Relató uno de los casos:
“Un agricultor dejó encendida una fogata al desayunar y provocó un incendio en la sierra de 14. Se requirió helicóptero para trasladar a combatientes, porque el acceso es muy complicado”.
Ante esta situación, Mendoza Díaz llamó a intensificar las campañas de concientización ambiental y a fortalecer la cultura contra el uso del fuego en zonas rurales.
“Es un tema de cultura. Hacemos campañas para que la gente no prenda fogatas para limpiar terrenos o maleza, el noventa por ciento de los incendios son provocados por humanos. Hay que tener mucho cuidado”.
Finalmente, informó que Segam continúa agilizando protocolos de atención inmediata y prevención, convencida de que “solo la unión de todas las instancias podrá evitar mayores siniestros en el futuro”.