
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de mayo 2021.- La Secretaría de Gestión Ambiental (SEGAM), indicó que, mediante la firma del decreto con el que se declaró Área Natural Protegida al cráter de la Joya Honda, en el Ejido La Tinaja en Soledad de Graciano Sánchez, se tiene un copromiso para salvaguadar la integridad de los lugares resguardados del estado. San Luis Potosí cuenta con 14 zonas Naturales Protegidas, tres de las cuales fueron aprobadas en los últimos años: la Sierra de San Miguelito, el Ejido La Loma y la Joya Honda.
Detalló que, desde el 21 de septiembre del 2019, el Ejido La Loma en el municipio de Rioverde, fue declarado como Área Natural Protegida a raíz del crecimiento demográfico, prácticas productivas intensivas, degradación de suelos y contaminación de las fuentes de agua que amenazaban con afectar su conservación.
Esa zona cuenta con una vasta biodiversidad, además de que su sistema hidrológico favorece los procesos de recarga del acuífero del Río Verde, utilizada para agricultura, uso público y recreativo en la Media Luna.
La SEGAM detalló que, en el caso de la Reserva Estatal Protegida de Sierra de San Miguelito, ubicada en los municipios de Mexquitic, Villa de Reyes y Villa de Arriaga, se decretó el 20 de septiembre del 2018 y su supervisión es permanente.
Su importancia radica en sus condiciones únicas de vegetación, hidrológicas, de ecosistema y el balance natural que brinda para generar un pulmón de aire limpio a las y los habitantes de las zonas aledañas y a la propia mancha urbana. Es por ello que se han fortalecido las estrategias para fomentar los programas de reforestación y restauración de sus ecosistemas forestales.
La Joya Honda, se suma a estas Áreas Naturales Protegidas con su extensión de 1.4 kilómetros de diámetro por 300 metros de profundidad y sus 130 hectáreas. Cabe señalar que a partir de la fecha de la Declaratoria, la región pasará a ser promovida como un Monumento Natural del Estado.