![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7384-107x70.jpeg)
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
RIOVERDE, SLP., 21 de octubre 2020.- A pesar de que la Jurisdicción Sanitaria y la Dirección de Ecología Municipal acercan los programas para el saneamiento básico de las casas y evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue, que lleva hasta el momento 139 casos en la Zona Media, es muy poca gente la que decide limpiar sus casas de todo acumulamiento que genere la reproducción de los vectores.
El promotor de la salud, dependiente de la Comisión Estatal para Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), José de Jesús Loredo Álvarez, informó que lo que más recogieron fueron llantas, cajas y botellas, que son materiales donde se pueden reproducir los mosquitos.
Los objetos recuperados son enviados a los rellenos sanitarios para su correcta deposición.
Este miércoles se realizó en la zona sur de Rioverde, una campaña de descacharrización, donde se tuvo la participación de la Coepris y la Secretaría de Salud, invitando a la gente a deshacerse de todos los materiales que ya no sirven y solo generan riesgo de enfermedades.
Los meses de septiembre y octubre son los de más alta incidencia de casos de dengue, registrándose hasta este momento 139 enfermos en la zona media, 70 de esos casos en Rioverde y Ciudad Fernández
Sin embargo, los funcionarios lamentaron que no hubo la respuesta adecuada de los vecinos, quienes se niegan a limpiar sus casas.