
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de septiembre del 2023.- Fue solicitado por la diputada Claudia Tristán Alvarado que de acuerdo con la información presentada por el titular de la Dirección de Pensiones son requeridos alrededor de 900 millones de pesos para el pago de la nómina de pensionados del Sistema Telesecundaria considerados para el próximo año, situación por la que será solicitado ante la Comisión de Hacienda del Estado el análisis de dicho tema.
Se requiere un presupuesto de alrededor de 900 millones de pesos para el pago de la nómina de pensionados del Sistema Telesecundaria considerados para el próximo año, de acuerdo con el titular de la Dirección de Pensiones del estado, Luis Arturo Coronado Puente, quien sostuvo una reunión con la diputada Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión Especial de Pensiones de Telesecundaria.
Tristán Alvarado señaló que es necesario tener el conocimiento general de dicha situación, pues es de suma importancia para que ningún jubilado del sistema de telesecundarias «tenga que estar manifestándose», añadió que hay amparos de alrededor de 700 pensionados del Sistema de telesecundarias en los cuales fue ordenado por un juez el pago de por vida de esta prestación económica.
La Comisión especial de Pensiones buscará que antes de finalizar el año se tenga ya generada una propuesta sobre las funciones que deberán desempeñar cada una de las partes involucradas en el proceso para evitar que «este problema siga creciendo».