
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de noviembre de 2018. Cuando el dolor del alma se cura, el dolor del cuerpo es más llevadero. Esa es la esencia de la llamada risaterapia, método empleado por gente entusiasta que acude a hospitales y asilos para llevar contentura a los pacientes y usuarios de esos lugares donde comúnmente impera el dolor, el sufrimiento o la soledad.
El doctor Tambor en compañía de las doctoras Carambola y Fresita Feroz, pertenecen a la asociación civil Risaterapia, organización que a nivel nacional reúne a voluntarios que desean compartir una sonrisa o un gesto amable con la gente que atraviesa por un momento complicado de salud.
Ataviados con batas e indumentaria de payasos, contagian buena energía dentro y fuera del Hospital Central, ubicado en la capital potosina. La doctora Fresita Feroz, saluda efusiva a niños y señoras que esperan afuera de la sección llamada Materno y lanzan chascarrillos; los niños sonríen y las señoras agradecen con una mirada el hecho. De inmediato se nota que una acción, quizás sencilla pero amable, puede cambiar el semblante de alguien que ha pasado toda una tarde esperando a un familiar que va a dar a luz a un nuevo ser.
El doctor Tambor, por su parte, mencionó que para él en lo particular, formar parte de la asociación es un reto, porque no tiene mucha facilidad para hacer reír a las personas, aunque es muy satisfactorio formar grupos de amigos en los hospitales, casas hogar o asilos, donde comparten contentura con personas en situaciones vulnerables: «Hacemos que se les olvide un poco la situación en la que están. La idea es observar lo que necesitan y jugar con ellos para que se sientan mejor», señaló.
La doctora Carambola, que tiene más de un año de voluntaria, cuenta que le gusta acercarse con toda la gente que permanece internada en el hospital, pero particularmente con señoras, porque le gusta lograr que ellas se conecten con su niña interior.
«Me motiva venir a cambiarles el día a personas que probablemente tienen un mal momento todavía; a veces se piensa que uno viene a dar algo aquí, pero la realidad es que uno recibe muchísimo más de lo que da», reflexionó.
La organización civil, mantiene actualmente una convocatoria abierta para participar en el taller de formación para nuevos voluntarios, mismo que comenzará el próximo primero de diciembre. Para mayores informes, se puede consultar la página de Facebook: Risaterapia SLP, Constelación Camaleón.