
Emite Guardia Civil de Villa de Pozos recomendaciones para Semana Santa
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de enero 2022.- El Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud, informaron que para ese sábado 15 de enero en el Informe Diario de casos Covid 19, se dan a conocer 1 mil 893 nuevos contagios confirmados en la entidad potosina, cifra en la que se incluyen de manera gradual y por tercer día consecutivo, los casos positivos obtenidos de la aplicación gratuita de pruebas para la detección del virus.
De esta forma y con la estadística mencionada, hasta este día se registran 119 mil 478 casos totales de Covid 19.
De estos nuevos contagios, 966 se detectaron en la Jurisdicción Sanitaria I; 304 en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; 101 en la Jurisdicción Sanitaria III de Villa de Pozos; 245 en la Jurisdicción Sanitaria IV de Rioverde; 179 en la Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles; 61 en la Jurisdicción Sanitaria VI de Tamazunchale y 3 casos nuevos en la Jurisdicción Sanitaria VII de Tancanhuitz.
En cuanto a decesos, se reportan dos nuevos para un total de siete mil 10 muertes. Las defunciones de este día corresponden a mujeres de 64 a 89 años de edad. Hasta este día, permanecen hospitalizadas 202 personas, de las cuales 26 requieren de respiración asistida.
Ante el incremento de casos positivos a Covid 19 y el número de fallecimientos diarios que se mantiene, genera preocupación a los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, por el riesgo al que las y los potosinos estamos expuestos si continuamos con la movilidad en las calles sin respetar las medidas y protocolos sanitarios.
Las recomendaciones que esta autoridad sanitaria pide a la población que cumpla, son de vital importancia para poder evitar la cadena de transmisión del virus que está ocasionando las cifras altas y que podría ocasionar presiones para el personal de todo el Sector Salud local y la atención hospitalaria.
Es importante que en ciudades con mayor población como Valles, Soledad y la capital San Luis Potosí, se aminore la movilidad, se eviten las aglomeraciones como en el transporte público y centros comerciales, además que todos cumplan de manera rigurosa los protocolos sanitarios al salir a la calle a lo estrictamente necesario.