¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de junio de 2020.- Se han contratado a más de mil personas en las instituciones de salud para atender específicamente la contingencia por Covid 19. Sin embargo, se mantiene el problema de la falta de especialistas.
Así lo indicó la titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, quien indicó que aún se tiene un déficit de personal médico y de enfermería especialista sobre todo para las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Comentó que a pesar de que siguen abiertas las contrataciones ha sido difícil contar en todas las instituciones con la totalidad de especialistas, por lo que se han sumado a una estrategia establecida por el Gobierno Federal a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Dicha estrategia establece que un médico especialista puede tener a su cargo 25 médicos generales más, quienes toman cursos específicos y reciben capacitación constante para poder hacer equipos y dar atención cuando la capacidad de los hospitales esté saturada.
Reiteró que se trata de una situación nacional, ya que no se ha podido contratar la totalidad de especialistas, no solo en los Servicios de Salud, sino en el resto de las instituciones y que incluye a los hospitales manejados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
«También nos está dejando enseñanzas el poder reconvertir a aquellos especialistas que tenemos que formar. Ha habido un refinamiento, sí, pero todavía tenemos deficiencias sobre todo en médicos y enfermeras especialistas», finalizó.