
San Luis Potosí capital entre 25 ciudades más inseguras del país: ENSU
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de enero de 2019.- Del 14 al 18 de enero se llevará a cabo la III Jornada de Atención Estomatológica a la Comunidad por parte de alumnos que cursarán el décimo semestre de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
El coordinador del Departamento de Estomatología Integral, doctor Francisco Ojeda Gutiérrez, comentó que la Jornada surgió a través de la propuesta del director de la Facultad Alejandro Martínez Rider, para acercar los servicios estomatológicos a la comunidad y que estos sean accesibles.
Durante su consulta, a los pacientes les hacen su historial clínico, una profilaxis, además de limpieza dental. En caso de que necesiten un servicio más especializado, son canalizados al área de posgrado o se atienden de forma directa en la clínica integral.
Cada día, 20 estudiantes diferentes atenderán alrededor de 50 pacientes en un horario de matutino de las 9:00 horas a las 14:00 y en vespertino de las 16:00 a las 19:00 horas; por lo que esperan concluir la Jornada con 500 personas beneficiadas a causa del servicio gratuito que se ofrece en la facultad.
El señor Alberto Martín Vázquez comentó que se enteró de la Jornada debido a que un conocido le informó de los servicios que prestan los alumnos de Estomatología. Indicó que trajo a su hija de 14 años para que fuera atendida y que sea canalizada a un especialista pues necesita brackets.
Por su parte, Sheila indicó que en un inició llego a las instalaciones de la facultad con otra intención, pero al ser informada en las oficinas que se estaba brindado atención gratuita aprovechó el momento para que le hicieran una limpieza dental.
Indicó que la Jornada ayuda a la ciudadanía en su economía, pues en otros consultorios dentales los servicios tienen un precio elevado, por lo que espera regresar el próximo año. Además, funciona como práctica pata los estudiantes y les da confianza en su trabajo.
Melinda Sixtos indicó que una amiga la invito a asistir a la Jornada, por lo que esta es la primera vez que va a las instalaciones de la facultad. Comentó que espera que este programa continúe ya que es en beneficio de la salud, es gratuita y se brinda una buena atención a la ciudadanía.