![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/NI-Calidad2-1-e1737473406336-107x70.jpg)
Denuncian anomalías en proceso de homologación de Universidad Politécnica
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de julio del 2023.- En la Mesa de Seguridad Metropolitana, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, subrayó la importancia de integrar la estrategia Puerta Violeta, del DIF de la Capital a este organismo, para reforzar la atención a favor de las mujeres y dar cumplimiento a la Alerta de Género que se mantiene en la ciudad.
Asimismo, ante autoridades estatales y federales, instruyó a la Directora de la Instancia de las Mujeres en la Capital, Guadalupe Almaguer Pardo, para también sumarse cada semana a este trabajo, a fin de compartir datos y de hacer conexiones con distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno para generar estrategias a favor de las mujeres en San Luis Potosí.
En el Centro Unión, el Alcalde de San Luis aprovechó para informar que recientemente, “Puerta Violeta” recibió a ocho usuarias nuevas de primera vez por violencia de género, no obstante, ya se les da seguimiento jurídico a 22 casos; terapia psicológica a 25 mujeres; ejecución de órdenes de protección en cuatro casos; acompañamiento ante la Fiscalía Estatal en tres casos y una usuaria durmió en las instalaciones como parte de la protección.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó su preocupación “pero también mi ocupación por la seguridad de las mujeres, por lo que asistiré a las convocatorias de esta Mesa Metropolitana para que con los esfuerzos conjuntos, sacar de esta lista de 15 municipios que registran feminicidios a San Luis, y por eso, de parte del Gobierno Municipal, se pondrá toda la atención a este tema”.
El Presidente Municipal Enrique Galindo confirmó que se pondrá toda la atención para prevenir, detectar y disminuir la violencia de género, pero también la violencia familiar Añadió que seguirá la coordinación entre el DIF Municipal y la Instancia de las Mujeres, mediante otros programas emblemas como lo es La Ruta de la Salud, a través de la cual, además de otorgar atención médica gratuita y otros servicios, también se detecta violencia.