![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1518-107x70.jpeg)
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de abril 2021.- El ex secretario federal de Salud, José Ángel Córdoba, indicó en su visita a San Luis Potosí, que las administraciones federales, en su intención de reinventar a su gusto las dependencias, ignoraron las experiencias que habían dejado epidemias anteriores como la de la influenza.
El ex funcionario y legislador federal, explicó que durante el período de Felipe Calderón Hinojosa, donde estuvo al frente de la dependencia, le tocó lidiar con el virus AH1 N1, el cual dejó experiencias en temas no sólo de salud, sino de educación y recordó que en ese entonces, solamente se suspendieron tres semanas las clases presenciales, dejando una planeación que preveía un escenario similar y los pasos a seguir, aunque lamentó que fue desechada por los dos gobiernos siguientes.
José Ángel Córdoba, aseguró que de momento ya pudiera haber un regreso presencial a clases, pero las omisiones y la falta de estudios de pandemia, aunado con el proceso de vacunación retrasado que se desarrolla en el país, han asustado a la población, evitando que se concrete el regreso a los salones de clase.
Finalmente, el médico de profesión señaló que el costo de las vacunas y su demanda, prolongarán a un más el restablecimiento de las actividades en México y agregó que la falta de inversión a estudios de ciencia y tecnología, dificultará que se pueda tener un plan de prevención en casos de pandemia ante cualquier tipo de virus, siendo una prioridad para evitar crisis como las actuales en sectores esenciales como el económico, educativo y el médico.