
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de agosto de 2023.- El mes de julio fue catalogado por la Coordinación Estatal de Protección Civil como el más caluroso registrado en San Luis Potosí, asimismo, al cierre de este mes, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) al corte del 15 de julio actualizó el Monitor de sequía en México, destacando que para el territorio potosino se alcanzó el 100 por ciento con algún grado de sequía en su territorio.
Al respecto destaca que al menos el 51.3 por ciento del territorio tiene un grado de sequía moderada, siendo esta la predominante en todo el estado, seguida con un 37.2 por ciento con alguna parte del territorio anormalmente seco, seguido de 11.2 por ciento de sequía severa y aumentando en esta ocasión al 0.4 por ciento sequía extrema, lo cual complica el panorama dentro del Estado.
Uno de los problemas detectados en comparación con los monitores de sequía correspondientes a los años 2021 y 2022, es que en el territorio potosino los grados de sequía se han incrementado de manera anormal, ya que tan solo en el 2021 y dentro de la misma fecha de comparación el territorio potosino tenía el 80 por ciento de su territorio sin afectación por sequía y su rango más alto fue de un 13 por ciento anormalmente seco solo en la Huasteca Potosina.
Seguido al 2022 se tuvo un aumento drástico en el tema de sequía, puesto que del 80 por ciento mencionado, se redujo solo al 1.5 por ciento de territorio sin afectación por sequía, pero con un 58.1 por ciento de sequía moderada, cifra incluso menor que la registrada actualmente, pero con la diferencia que aumentaron en grado las categorías Sequía Severa y Sequía Extrema en estos períodos analizados.