
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de mayo de 2019.- En las instalaciones del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), se llevó a cabo la ceremonia de cancelación de la estampilla conmemorativa Día del maestro, profesora Estefanía Castañeda.
Nelsa López Hernández, gerente general del Servicio Postal Mexicano, indicó que uno de los objetivos de dicha institución es preservar los valores de la sociedad a través de la difusión de la cultura por medio de las estampillas, «que es la que nos caracteriza como prestadores de servicios y de acuerdo con programa de emisiones postales conmemorativas y especiales del 2019».
Por lo que dicha estampilla, no sólo homenajea a las y los profesores, sino que también se hizo honor a la memoria de la profesora Castañeda, precursora de la educación preescolar, quien nació en Ciudad Victoria, Tamaulipas el 8 de octubre de 1872, fue una de las figuras más reconocidas en el ámbito académico en México debido a sus contribuciones a la educación, al ser la fundadora de las escuelas de parvulitos o jardín de niños en el país.
La emisión de un sello postal es compleja debido a que la administración postal recibe cientos de sugerencias por parte de particulares y asociaciones para su diseño; una vez que son elegidos se encarga a varios artistas el diseño de la postal, se realizan las modificaciones necesarias y se reducen al tamaño correcto.
Gustavo Adolfo Gordoa González, representante de la Sociedad Filatélica Potosina A. C., explicó que la función de la estampilla es comprobar que la persona pagó el porte de un servicio para enviar la carta a su destino. Añadió que se realizó la cancelación del primer día de emisión de la estampilla, es decir que el sello es diferente al ser de color rojo, que indica que no ha sido usada para porte; este sello contiene la fecha cuando fue emitida la estampilla, el lugar y un diseño especial.
Por su parte, Griselda Álvarez Oliveros, directora general del SEER, indicó que esta estampilla es de un tiraje limitado y que no se imprimirá de nueva cuenta, una vez que se hayan terminado, “son sucesos únicos e irrepetibles”, mientras que el ideal del maestro fue construido al término de la revolución y fue dotado de “un aura casi mágica pues tenía y tiene, la suprema labor de educar al pueblo”.