
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 25 julio de 2023.- Según datos de la consulta ciudadana, para conformar el Plan de Persecución Penal (PPP), asesorada por profesionales de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en México y de la organización Con Justicia, anualmente se aperturan alrededor de 10 mil carpetas de investigación en San Luis Potosí, de las cuales el 75 por ciento se concentra en la zona metropolitana y Huasteca, debido a que son las zonas con mayor población.
También informaron que el delito más denunciado y por el que se abren más carpetas de investigación es el de Violencia Intrafamiliar, superando a delitos de alta incidencia como el robo y el asalto.
Dicha consulta abarca las cuatro regiones del Estado, en sus municipios de mayor población: Tamazunchale, Tancanhuitz, Ciudad Valles, Rioverde, Matehuala y la capital potosina, con el objetivo de identificar los delitos que requieren una mayor atención para las instancias de seguridad del Estado, siendo la violencia intrafamiliar en todas sus vertientes la que cuenta con mayores registros.
Este delito no solo incluye la violencia verbal o física en casa, sino que en algunos casos ha logrado escalar hasta el feminicidio, por lo que se exhorta a las víctimas de este tipo de situaciones a denunciar a la brevedad posible, para combatir el delito y dar acompañamiento en la procuración de la justicia.