
Claudia Sheinbaum: defensa incansable de la soberanía nacional
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de agosto de 2019.- El director de Ecología y Asea Público Municipal, Israel Esparza Rodríguez, indicó que al mes se sanciona de 15 a 20 establecimientos, en promedio, por rebasar el nivel de ruido permitido.
Añadió que, en el transcurso de este mes, se han sancionado cerca de seis establecimientos por contaminación auditiva quienes, según el catálogo de sanciones, tienen que pagar de 10 a 100 Unidades de Medidas y Actualización (UMA). En caso de ser una primera sanción, el pago es bajo, sin embargo, si llegan a reincidir se aplican penas más fuertes.
Esparza Rodríguez indicó que se mantienen operativos permanentes de jueves a sábado, mientras que los fines de semana se realizan en la zona de antros de avenida Himalaya, el Centro Histórico y Plaza Altus.
Aunque indicó que no solo se trata de antros, sino de otros establecimientos como farmacias y agencias automotrices y tiendas de conveniencia, debido a que colocan en las calles bocinas con un alto nivel auditivo.
Comentó que se trata de un tema recurrente en el transcurso del año, para que los negocios no superen los 60 decibeles y no generan afectaciones en los ciudadanos, además de verificar que mantengan actualizado su dictamen de ecología y su estudio de sonometría.