![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-19-at-21.52.07-107x70.jpeg)
Entre amenazas y tensiones eligen a Alcaldesa interina de Tancanhuitz
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de febrero 2020.- Luego de la reunión de concertación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) a la que acudieron los 286 municipios y alcaldías beneficiarias de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad pública a los municipios, el alcalde de la capital potosina Xavier Nava Palacios refirió que se tuvo un saldo positivo, ya que no hubo observaciones de su trabajo, y señalo que sí hubo una reducción en el presupuesto para seguridad, pero se suplantará con recursos propios.
“Realmente somos muy poco observados porque estamos haciendo las cosas bien, planteamos una estrategia que tiene que ver con el primer y segundo año, seguramente el tercero también, lo que sí sabemos es que se disminuyeron esos recursos, pero los vamos a suplantar con recurso propio del Municipio para que no haya afectaciones. Habrá mínimas modificaciones como el año pasado, ahora no vamos a hacer compra de vehículos como en el año anterior porque ya tenemos un parque vehicular suficiente, ahí es donde había temas pendientes pero vamos bien”.
Xavier Nava comentó que para el próximo mes empezara a llegar el recurso de FORTASEG, por lo que deberá comprobar gastos como lo ha venido haciendo, así como cumplir con los requerimientos del SESNSP, además destaco que continuaran capacitando a la dirección municipal de seguridad publica misma a la que se le entrego la certificación para la academia, “empiezan a caer los recursos del FORTASEG seguramente el próximo mes y hay que ir al día, estar haciendo las comprobaciones, tenemos cero observaciones de comprobación, es un municipio que está atendiendo todos los lineamientos, no solo de seguridad sino de los demás temas, hay capacitación, el sistema nacional de seguridad pública nos acaba de entregar la certificación para la academia de la policía municipal, nunca había había estado certificada, ahora ya podemos capacitar nosotros a los propios cadetes”.
Finalmente, el alcalde capitalino dijo desconocer los problemas de inseguridad que viven en los tianguis de la capital, pero aseguró que mantienen el contacto con los líderes de las rutas donde incluso ya han brindado mejoras, “no tengo conocimiento de eso, pero lo que nosotros hacemos es estar muy cerca de ellos a través de la dirección de Comercio y Seguridad Pública, de las 30 rutas que hay en la capital, tenemos muy buena interlocución y estamos trabajando, estamos haciendo cosas que no se habían hecho antes, como sistematizar por ejemplo los cobros de las rutas, todo esto a través de mejoras regulatorias, por supuesto que el tema de la seguridad tenemos que estar muy pendientes y trabajando conjuntamente con todos los líderes de las rutas y con todos los que están en los tianguis”.