
«Sorry, TikTok isn’t available right now»; este sábado dijo adiós en EU
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de noviembre 2020.- Rocío García Romero, de profesión Licenciada en Biblioteconomía egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), también es chef promotora de la cocina mexicana y principalmente de los platillos típicos potosinos.
La potosina radica en Florida, Estados Unidos, desde hace ocho años. Su historia inició en ese país, cuando decidió dejar a su familia, amigos y su tierra al encontrar el amor y felicidad en ese lugar.
En su llegada, su principal temor se centraba en cómo saldría adelante, lejos de sentirse contenta al vivir en uno de los destinos más famosos a nivel internacional, debido a la magia que rodea a esa costa.
El primer paso fue buscar una forma de sustento, por lo que comenzó trabajando en una empacadora de naranjas y toronjas, y después se dedicó a la elaboración de comidas mexicanas para reuniones empresariales y banquetes.
En esa empacadora, recuerda, prestó sus servicios durante cuatro temporadas, en donde siempre recibió buen trato por parte del dueño, quien es un norteamericano con excelentes sentimientos y preocupado por su personal, ya que ayuda por igual a sus trabajadores con papeles en regla que los indocumentados.
Al iniciar con su propio proyecto de empleo comenzó preparando las ricas enchiladas potosinas, y después metió otras variedades a sus platillos con la elaboración de barbacoa, mole, bocoles, entre otras degustaciones. También se dedica a la repostería como manzanas preparadas e importa los tradicionales dulces potosinos Costanzo.
La pandemia ha dejado daños económicos en todos los giros de la economía, y este no podía ser la excepción, por lo que las ventas se vieron disminuidas durante los meses de marzo, abril y mayo; pero después que medio se levantaron las restricciones se nivelaron los pedidos, señala.
La elaboración de comida mexicana para quienes saben de cocina, en un día las ganancias pueden ser de entre 400 y 600 dólares, por cada banquete.