¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de junio de 2020.- Aunque aún no han sido aperturados, la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, indicó que los campamentos de verano pueden ser más seguros para las y los niños al tratarse de ambientes controlados.
La titular indicó que se debe pensar en la apertura de actividades de forma segura, lo cual involucra en gran parte a los menores de edad, ya que no pueden convivir con las personas ante el riesgo de contagiarse y transmitir el Covid 19.
Sin embargo, reiteró que es importante que niñas y niños cuenten con espacios de recreación, por lo que es primero se debe revisar la capacidad hospitalaria y como se dan los números de contagios, por lo que están en revisión aquellas actividades que se podrían comenzar a realizar en los meses de julio y agosto.
«Es mucho más seguro, como se ha hecho con las empresas, que tengan espacios abiertos y en donde se hagan actividades reguladas y seguras, que puedan estar consumiendo sus alimentos juntos, realizando sus actividades al aire libre juntos, de tal manera que si se da un caso, sea sólo un grupo al que se le tenga que dar seguimiento y no a la totalidad de los niños y que sea de manera desordenada», comentó.
Asimismo, señaló que al ser un sector que cuenta con una mayor disposición a padecer sobrepeso y obesidad, requieren de actividades físicas, por lo que están en revisión los protocolos y seguridad sanitaria para la apertura de campamentos, aunque será el semáforo epidemiológico y el número de contagios los que den pauta para que estos espacios comiencen a funcionar.