
Pronostican temperaturas de hasta -5 grados en zonas montañosas de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de febrero del 2023.- La presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Cinthia Segovia Colunga, señaló que hay cuatro comisiones de trabajo permanente que están llevando a cabo revisiones en relación a las propuestas actuales sobre la Ley de Amnistía con el fin de contar con una normativa funcional en beneficio de la ciudadanía.
Explicó que son las Comisiones de Puntos Constitucionales, Justicia, Derechos Humanos y Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social las que se han declarado en sesión permanente para analizar la propuesta de Ley y con esto ayudar a fortalecer la impartición de justicia en el Estado, al tiempo que se está trabajando de la mano con el Poder Judicial para que tenga una ley funcional y en otro sentido, se busca empatar las dos iniciativas que existen, una presentada por el legislador Cuahtli Badillo y otra como iniciativa ciudadana.
En estas se establece que la Ley de Amnistía beneficiaría a los grupos poblacionales más vulnerables y bajo ninguna circunstancia se le otorgaría Amnistía a quienes hayan cometido algún delito mayor o grave, así como que sean reincidentes o delincan con habitualidad.