
¿Por qué no se come carne en Viernes Santo? esto dice el catolicismo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de mayo 2020.- Ignacio Ramírez Diez Gutiérrez, director de Ingresos del ayuntamiento capitalino señaló que la instalación de parquímetros en la calle Jesús Goytortúa -en las proximidades de la plaza Tangamanga- fue a petición de los mismos vecinos que viven ahí, ya que argumentaban que no tenían dónde estacionarse.
Señaló que desde que inició la administración, año tras año se recibían solicitudes de parquímetros en esta calle, pero no había disponibilidad, ya que la unidad sólo cuenta con 200 equipos de este tipo, pero con la remodelación de la avenida Venustiano Carranza, fueron retirados 24.
Aclaró que cuando fueron retirados los aparatos, “realizamos un análisis para poder instalarlos en la calle Goytortúa, por la alta necesidad de carros estacionados y muy poca movilidad. Ahí habrá 160 de estacionamientos con 12 parquímetros en el perímetro, respetando las cocheras de los vecinos y algunos locales”.
Ramírez Diez Gutiérrez señaló que se visitó a los particulares la semana pasada, a una compañía celular, dos bancos, la Secretaría de Finanzas y a la misma Sagarpa, además se volanteó a los carros que estaban estacionando.
«Esto no es una actividad recaudatoria, el parquímetro es muy barato y mucha gente decide dejar ahí su coche en vez de pagar un estacionamiento privado”, aclaró.