![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7384-107x70.jpeg)
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de septiembre de 2022.-De acuerdo con el secretario Estatal de Salud, Dr. Daniel Acosta Díaz De León, el impacto de la pandemia a nivel logístico dentro del sistema de salud fue representativo, ya que si bien aumentaron en un casi 100 por ciento las consultas médicas en hospitales y centros de salud y fueron atendidas, existe un retraso en los pacientes quirúrgicos y cirugía tanto en la capital como al interior del estado, aunque señaló que esto ha logrado componer su rumbo, estimando que esto podría normalizarse hasta el primer semestre del año próximo.
En relación a la campaña de vacunación el secretario de salud refirió que se tiene un estimado de entre un 8 y 10 por ciento de la población potosina que a pesar de estar en condiciones adecuadas para aplicarse el activo contra el Covid 19, ha optado por no vacunarse, asimismo señaló que en los distintos grupos de edad que presentan algún rezago es debido a que falta por cubrir distintas zonas de los municipios de los estados, o se encuentran en la primera etapa.
Aclaró que en relación a la posible eliminación del uso del cubrebocas este debe ser gradual y solo en espacios abiertos, hecho que llamó a realizar con responsabilidad, asimismo señaló si bien se quitaron los módulos de pruebas estas se seguirán realizando a toda persona que presente síntomas en los centros de salud. Por otro lado, señaló que hasta el momento de los 11 casos sospechosos y analizados de la viruela símica, solo uno ha sido confirmado, descartando los 10 restantes.