
Salud mental enfrenta desafíos globales: OMS y OPS urgen acciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de junio 2020.- Juan Carlos Banda Calderón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) informó que en los restaurantes afiliados se están realizando labores de sanitización y observan los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades para la contingencia sanitaria, a tal grado que quitaron adornos y hasta las salsas de las mesas.
Explicó que funcionarios de la Comisión Estatal para Prevenir Riesgos Sanitarios (Coepris), han estado realizando constantes visitas a los establecimientos.
“Lo que queremos es estar trabajando como lo manda la autoridad para regresarle la confianza a la gente y todo se hace a la vista del comensal: la sanitización, el retiro de los adornos de las mesas y las salsas”.
El objetivo, dijo, es generar confianza en la gente para que nos visite y vean que se están cumpliendo todas las medidas sanitarias en los restaurantes y se están aplicando los protocolos de seguridad-
El representante del organismo restaurantero indicó que en el menú se están utilizando los códigos Quick Response (código de respuesta rápida) para realizar las órdenes, “ya se migró a los códigos QR”.
Respecto de la situación por la que atraviesan los negocios afiliados estableció que en los últimos tres meses solo se ha registrado un incremento del 20 por ciento y que en el Día del Padre no hubo mucha afluencia como se esperaba.
“La tendencia fue más de quedarse en casa, pero ahí vamos”, subrayó Banda.
Para sortear la crisis económica ocasionada por la pandemia, afiliados a la Canirac recibieron créditos por parte del Ayuntamiento de la capital por un monto de 25 mil pesos para seguir manteniendo los empleos.
“Consideramos que ya sobre la marcha podemos requerir de algunos otros apoyos, pero ya que la autoridad nos lo pueda brindar”, concluyó Banda.