
Busca queretana Marisol Castañeda ser ministra de la SCJN
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de mayo de 2022.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó sobre el avance del proceso de transformación de los servicios estatales de salud al programa IMSS-Bienestar y diversas acciones en contratación de personal, infraestructura y equipamiento en los estados de San Luis Potosí, Tlaxcala, Nayarit, Colima y Sonora, donde cabe destacar para la entidad potosina se requieren 517 médicas y médicos, mil 63 de Enfermería y 190 paramédicos.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del IMSS señaló que con el apoyo del Gobierno de San Luis Potosí se concluyó el levantamiento de información en 303 unidades de Primer Nivel, 13 hospitales de Segundo Nivel y dos de Tercer Nivel, se informó en boletín emitido por el IMSS.
Zoé Robledo detalló que en infraestructura hospitalaria se requieren ocho Unidades de Cuidados Especiales Neonatales, cuatro espacios para urgencias, 31 consultorios, 16 peines para laboratorio, residencias médicas y ampliar 13 módulos de atención hospitalaria; asimismo, hacen falta dos mil 907 equipos de Primer Nivel y dos mil 580 equipos de Segundo Nivel.
Explicó que en Tlaxcala se tiene la meta de regularizar a mil 359 trabajadores que han tenido contratos eventuales, se tiene un avance del 70 por ciento: 269 médicos, 580 de enfermería y 98 paramédicos.
Indicó que se han efectuado alrededor de 50 asambleas informativas con cuerpos de gobierno para identificar necesidades de equipamiento, infraestructura y recursos humanos; se ha capacitado al personal de 10 hospitales sobre el Modelo de Atención; y esta semana inicia la instalación del Sistema de Administración Institucional (SAI) para mejorar el control de entradas y salidas de medicamentos y material de curación. Entre otras necesidades detectadas en otras entidades.