
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de marzo del 2023.-Durante el mes de febrero del 2023, San Luis Potosí se colocó dentro de los estados con peor crecimiento en materia de generación de empleos formales, esto de acuerdo con el reporte mensual elaborado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que, en comparación del año 2022, ya que sólo se tuvo una variación porcentual del 1.7 por ciento.
Lo cual lo deja entre las diez entidades con menor generación de empleos formales, aunque la peor entidad en esta materia fue el estado de Zacatecas, ya que disminuyó un 0.3 por ciento, seguido de Tamaulipas, con un crecimiento apenas del 0.1 por ciento y Sinaloa con un repunte apena del 0.5 por ciento, y en escala nacional San Luis Potosí se encontró en la séptima posición con crecimiento del 0.17 por ciento, superado por las entidades vecinas de Aguascalientes con 2.1 por ciento y Querétaro, con un repunte del 5.4 por ciento, siendo la entidad en el Bajío con el mejor desempeño.
Asimismo, se puede confirmar en los semáforos de la plataforma económica de México Cómo Vamos, que San Luis Potosí se encuentra en color rojo en materia de generación formal de empleos a pesar del repunte, tras la caída de estos en el mes de febrero, aunque en términos generales en dicha plataforma a nivel nacional se mantiene un semáforo verde y que, de acuerdo con el reporte elaborado del IMSS se tiene el registro de 21 millones 660 mil 469 puestos de trabajo; de los cuales el 86.2 por ciento son permanentes y el 13.8 por ciento son eventuales.