
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 31 de julio 2020.- Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de la Secretaría de Salud, dio a conocer que las pruebas PCR de coronavirus están teniendo un atraso importante, ya que el Ipicyt y el IMSS La Raza no están entregando en tiempo y forma los resultados.
Mónica Rangel Martínez señaló que de parte de los laboratorios del Ipicyt y del IMSS “en La Raza estamos teniendo un atraso importante en cuanto a los resultados, esto no implica que no se estén haciendo las acciones, la sintomatología de Covid es muy franca, ya que a estas alturas cuando un paciente presenta sintomatología se trata como sospechoso, en ese sentido las acciones que nos interesan de aislamiento de atención médica no van a variar tengamos o no un resultado”, dijo.
Aseguró la titular de Salud que se existe un atraso en el resultado de pruebas en el laboratorio Estatal de Salud Pública, por lo que se implementó un nuevo horario de 24 /7, así como se está trabajando en el IMSS y el ISSSTE, con los pacientes que están hospitalizados, que son los que tienen mayor relevancia. Mencionó también que en el caso de la UASLP también está en coordinación para poder apoyar.
Por otro lado, mencionó Rangel Martínez que los resultados se tenían que hacer saber a la población, de tal manera que el gobernador apoyó con una red de call center donde la gente preguntara el resultado de las pruebas a los teléfonos al 44 48 34 11 00, ya que el personal ya no se da abasto para dar la atención, tomar las muestras, capturar los resultados e informar.
«Si te llaman de este número contesta, es importante», indicó.
Por último, señaló que al día se procesan 450 o 500 muestras diarias.