
Actualizan registro estatal de peritos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de Marzo de 2021.- A un año de haber iniciado la pandemia y con semáforo amarillo en puerta, prestadores de servicios turísticos en las cuatro zonas del estado se alistan para renacer después de una severa crisis, esperando que la afluencia de turistas sea considerable para Semana Santa y recuperar ganancias, con las medidas sanitarias de ley.
Con optimismo, algunos de los operadores turísticos ven mejoras por la llegada de la vacunación a algunas entidades y la baja de casos reportados por la Secretaría de Salud, por lo que podrán reactivarse los parajes con una mayor afluencia y darle un impulso a la economía local.
Hoteles en Tamasopo, Aquismón, Ciudad Valles y Xilitla -en la zona Huasteca- han comenzado a publicitar promociones para el fin la llamada Semana Mayor, con precios desde los 800 pesos por noche; cabe recordar que podrán contar con un aforo del 70% si se mantienen las condiciones sanitarias a la baja.
Martín Gámez, de la agencia Trotamundos Tours, señala que poco a poco ha repuntado la cantidad de reservaciones en paquetes y hoteles, condición totalmente contraria a la que sufrieron hace un año con miles de cancelaciones, señala que fueron momentos difíciles, pero lograron mantener a flote la agencia, esperando recuperar algo de las pérdidas.
Precisa que ahora se exigen muchas mayores condiciones para poder realizar viajes, como el uso de mascarillas, protectores faciales durante los trayectos y el constante uso de gel antibacterial, lo que les ha permitido tener saldo blanco en sus recorridos.
Martín señala que los turistas locales prefieren los parajes potosinos, pues son más económicos y requieren un menor trayecto, lo que les da cierta tranquilidad a los viajantes de evitar contagios.
Aunque no solo los viajes a parajes acuáticos son los que predominan, sino también a Real De Catorce, la Ruta del Mezcal y a lugares como Armadillo, Cerró de San Pedro, y Guadalcázar, aprovechando el encierro los potosinos han conocido lugares más cercanos a la capital.
Aún en duda se mantiene la apertura de la Media Luna, en Rioverde, pues los ejidatarios temen un brote amplio de contagios en la zona y se han opuesto a reactivar; sin embargo, la situación económica ya pega de manera grave y esto ha provocado división entre quienes urgen abrir y los que desean que permanezca cerrado, sin aún definir una postura clara de las acciones a tomar en Semana Santa.