
Rechazan iniciativa que prohíbe internamientos forzosos en anexos de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de mayo de 2025.- La diputada Nancy Jeanine García Martínez, llevó a cabo una mesa de trabajo con representantes de asociaciones protectoras de animales, de la Asociación Libertad de Autismo, de la Arquidiócesis y de organizaciones de pirotecnia, para analizar a fondo la iniciativa de reforma al artículo 95 de la Ley Ambiental del Estado.
El tema principal de la reforma no es prohibir la pirotecnia ni invadir esferas de la jurisdicción federal, sino regular el ruido en base a lo ya establecido en la Norma Oficial Mexicana y en los propios ordenamientos, para dar facultades a diversas instancias como los ayuntamientos para implementar reglas de operación en diversos ámbitos.
La legisladora señaló que el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y los ayuntamientos trabajarán de la mano para definir las reglas de operación y facultades que permitan poner orden para evitar que se siga lastimando a las personas sensibles al ruido, a las mascotas y a cualquier ser vivo vulnerable a los altos decibeles.
“La opinión de todos es positiva porque urge una regulación del sonido por todo lo que genera en la salud humana, ambiental y sobre todo, en las personas que padecen del espectro o de hiperacusia y en atención a la sensibilidad también de los animales”, señaló la vocal de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente.
COMUNICADO CONGRESO DEL ESTADO SLP