
Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP., 13 de agosto 2021.- El director de la primaria Lucio Blanco de Ciudad Fernández, Efraín Hernández Vázquez, calificó como acelerado y sin un esquema definido el proceso para regresar a clases del 30 de agosto, ya que las instituciones no cuentan con la infraestructura necesaria, lo cual ha causado preocupación e incertidumbre a los docentes de nivel básico.
Lucio Blanco indicó que pese a que se ha anunciado que el día 30 de agosto se regresa a clases, no hay un comunicado con especificaciones de cómo será el proceso si de manera hibrida o todos al aula.
Hasta el momento los directivos se han reunido con padres de familia y maestros para dar limpieza a las instalaciones, sin embargo, no existen recursos para comprar insumos y las autoridades educativas no han dicho nada hasta el momento.
Serán los padres de familia quienes carguen con la responsabilidad económica de las escuelas, por lo que también harán la solicitud al Ayuntamiento fernandense.
Ante la falta de recursos e insumos, las escuelas han sido víctimas de la delincuencia, en el caso de la primaria Lucio Blanco los ladrones dejaron sin cableado eléctrico la instalación. A lo anterior también se le suma el buscar la mejor forma de suministrar agua para sanear las manos de los estudiantes de manera constante.
A 15 días de iniciar las clases, maestros y padres de familia se encuentran a la espera de las indicaciones de la Secretaría de Educación y de Salud para un regreso seguro a las aulas en caso de que esa sea la indicación.