
Lamentan fallecimiento de Juan Dibildox, expresidente del Ceepac en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 16 de enero de 2023.- El Delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el ingeniero Mario Rojas Hernández, anunció que el programa de Responsabilidad Compartida, el cual consiste en la conversión de sus créditos en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, se reanudará a partir del próximo 9 de febrero.
El Programa Responsabilidad Compartida fue implementado en el 2020 para migrar a pesos los créditos que hasta el 2016 eran autorizados en salarios mínimos, y que se veían afectados tanto en los saldos como en las mensualidades a pagar con cada aumento salarial autorizado, mismo que previamente tenía como fecha límite de su adquisición el pasado 10 de enero, sin embargo, se reanudará en febrero y se mantendrá vigente durante todo 2023.
Declaró, que a través de este programa se pretende apoyar a los derechohabientes que hagan dicha conversión, por lo que hasta el momento se han acreditado el cambio para 22 mil 65 beneficiarios, de los cuales 8500 se convirtieron en el lapso del mes de diciembre hasta el pasado 10 de enero.
Sin embargo, detalló que no se ha tenido la respuesta esperada ya que del padrón de candidatos para obtener dicho programa, menos de la tercera parte han solicitado dicho apoyo, que hasta el momento ha otorgado descuentos por más de 2 mil 547 millones de pesos en San Luis Potosí.
Entre los beneficios que se obtienen a través de este programa se encuentran: mensualidades fijas durante toda la vida del crédito, tasas de interés más bajas dependiendo del ingreso y descuentos al saldo (aplicable sólo en algunos créditos).
Finalmente exhortó a las personas que busquen ser beneficiarias del programa, realizar su trámite a través del portal Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) ó acudir al Centro de Servicio más cercano en caso de dudas y aclaraciones, enfatizó que se trata de un trámite gratuito que no requiere intermediarios por lo que invitó a los usuarios a evitar coyotajes.