![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Imagen-de-WhatsApp-2025-01-19-a-las-18.25.07_e153a3a3-107x70.jpg)
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 12 julio de 2023.- En la finalización del ciclo escolar 2022-2023, las instituciones peor evaluadas y con mayor rezago educativo en San Luis Potosí, fueron los bachilleratos de dos años, tras 23 meses de ausencia presencial en las instituciones.
El secretario de Educación de Gobierno Estatal (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, explicó que el promedio de 3.6 en la evaluación de ingreso a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), está directamente ligado a la disminución en el rendimiento escolar, derivado de la pandemia por Covid 19, a pesar de que instituciones como Conalep, CECYTE y las preparatorias pertenecientes al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), fueran las que ingresaron más aspirantes a la máxima casa de estudios.
“Traemos el rezago de la pandemia, es un rezago muy marcado con 23 meses de ausencia en las instituciones, hay jóvenes que llevaron su educación en línea, que en efectividad era de un 30 a 35 por ciento, el examen de la universidad, es el mismo que se hubiera aplicado a los jóvenes antes de la pandemia y obviamente salieron más bajos” declaró.
Indicó que se están implementando estrategias específicas para recuperarse de esta situación, priorizando el desarrollo en materias científico-matemáticas y que la principal causa de dicho rezago corresponde a la inasistencia presencial, por lo que se espera aumentar el rendimiento escolar para este próximo ciclo 2023- 2024.
“Alumnos de preparatorias del SEER ingresaron en línea y terminaron en línea, no conocieron a sus compañeros ni maestros, esto implicó una afectación socioemocional porque en esta etapa la parte emocional es parte de su desarrollo y crecimiento” sentenció.