
Hallan sin vida a abuelita de 70 años en casa de Minas del Real
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de diciembre del 2023.-Los niveles de contaminación dentro del estado se han incrementado de manera alarmante, principalmente la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, debido a que hay instaladas alrededor de 600 empresas las cuales en muchos casos no cuentan con una regulación ambiental, de acuerdo con por el Investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Fernando Díaz Barriga.
Díaz Barriga señaló que hasta el momento no se puede definir una zona con mayor prevalencia de algún tóxico particular, pero destaca el caso de la capital potosina, ya que las ladrilleras son un factor a considerar por la emanación de estos gases tóxicos que presentan, también en el caso de la industria.
Por otro lado en la zona Huasteca también existe un grave problema de contaminación que afecta en principal medida a los habitantes de comunidades indígenas, debido al uso de cocina con leña «la gente se sorprendería de la cantidad de contaminantes que se genera al cocinar de esta forma, es como tener el escape de un autobús en tu casa» apuntó.
Díaz Barriga explicó que este fenómeno es causado en parte por las condiciones de pobreza, pues el consumo de gas LP queda relegado por las empresas muchas ocasiones en estos sitios.