
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de marzo 2021.- El director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Enrique Malacara Martínez, dio a conocer que las autoridades comenzaron a redoblar esfuerzos para vigilar que los migrantes que transitan por el estado y los potosinos que buscan cruzar la frontera norte del país, no caigan en extorsiones por parte de las personas que se dedican a cruzar migrantes a Estados Unidos, conocidos como Polleros.
Explicó que durante 2020 desarticularon varias células que se dedicaban a extorsionar migrantes en municipios como Villa de Arriaga y Salinas y que algunas de las víctimas han llegado a pagar hasta mil 500 dólares cayendo en la extorsión.
«Tenemos una estrategia para prevención de fraudes de la mano de la embajada de los Estados Unidos porque nos llegan muchas personas a las que les han ofrecido trabajo, afortunadamente con los alcaldes hemos logrado desarticular estas falsas promesas, en donde ofrecen situaciones de empleo en Estados Unidos, pero no son ofertas válidas o vigentes, con el apoyo de la embajada y el consulado de Estados Unidos en Monterrey, hemos logrado desarticular estas redes, en el año no tenemos detectada ninguna situación».
Enrique Malacara dijo que los llamados polleros ofrecen ofertas laborales a cambio de importantes cifras de dinero, por lo que de la mano de los municipios se informa a todos quienes buscan llegar a Estados Unidos que los empleos deben tener una caducidad y un perfil específico, además de estar acreditados por el Departamento del Trabajo del vecino país del norte, por lo que no se debe pedir ningún dinero a cambio de apartar su plaza.