
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de enero 2020.- La titular de la Secretaría de Salud del Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, informó que se intensificará la vigilancia epidemiológica en el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí, debido a que fue detectado en Tamaulipas el primer caso de la nueva cepa de Covid 19 de Reino Unido, además de que la forma en que puede llegar al estado en un inicio es vía aérea.
Rangel Martínez recordó que desde el inicio de la contingencia se cuenta con filtros sanitarios, pero debido al nuevo riesgo se intensificará las acciones para todos los viajeros, ya sea que haga escalas de cualquier vuelo internacional.
«Puede haber nuevas cepas en diferentes países, para darle un seguimiento estricto y puntual de 14 días, en razón de estar muy alertas y poder identificar de manera oportuna cualquier caso que pudiera llegar a nuestro estado», comentó.
Por su parte, Carlos Alberto Aguilar Acosta, titular de la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), explicó que dentro del programa de la vigilancia epidemiológica se cuenta con estrategias de identificación de posibles factores que causen sospecha que la nueva cepa circula en el estado.
Añadió que en el Laboratorio Estatal de Salud Pública envía al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE) un porcentaje de las muestras PCR para que determinen otras posibles causas, y también se considera la búsqueda intencionada de nuevas cepas.
«Si se tuviera alguna muestra identificada con factores de riesgo o antecedentes de viaje en estos países en donde ha estado circulando [la nueva cepa], específicamente esa muestra es enviada al INDRA para determinar estas nuevas posibles causas o cepas», comentó.
Asimismo, el director de Salud Pública del Estado, Miguel Ángel Lutzow Steiner, indicó que preocupa la nueva cepa (ncCovid 19) debido a que tiene una mayor capacidad de contagio, según lo señalado por investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de Reino Unido y otras partes del mundo.