
Con otros datos, el PVEM baja los humos a Morena en San Luis
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de agosto de 2025.- Una grave denuncia por corrupción, abuso de poder, nepotismo y acoso laboral sacude al Ayuntamiento de la capital potosina, tras los señalamientos directos de Martha Erika Tapia Gone, extrabajadora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, quien señala al regidor Jorge Alberto Zavala López, dirigente del ya extinto PRD en San Luis Potosí, de encabezar una presunta red de favores políticos, cobros ilegales de salario y actos de violencia institucional contra mujeres.
“Gracias a mí estás aquí… y me vas a dar el 5% cada quincena”: según Tapia Gone, todo comenzó con las negociaciones dentro de la coalición PRI-PAN-PRD que respaldó a Enrique Galindo rumbo a la alcaldía. En el reparto de posiciones, a ella le fue asignado un puesto en la Unidad de Gestión del Centro Histórico, por indicaciones del entonces dirigente del PRD, Jorge Zavala, quien había perdido la primera regiduría frente a Alejandra Hermosillo, pero logró anularla con “argucias”, quedándose con la primera posición.
Una vez dentro, relata que Zavala impuso condiciones inusuales: a ella y a otras cinco personas les pidió aportar el 5 por ciento de su salario quincenal para “cubrir gastos”, ya que —según el regidor— estaban ahí por su intervención directa y que el alcalde hacía lo que él decía.
El dinero, afirman, era recolectado por su hermana Liliana Armantina Zavala, y depositado en la cuenta bancaria de su asistente y pareja sentimental, Mariana Cervantes.
Plaza fantasma y una tarjeta desaparecida
Otro de los señalamientos más graves involucra a la hija de la denunciante, Karla Pamela Meléndez Tapia, a quien se le ofreció una plaza dentro del Ayuntamiento. Sin embargo, nunca trabajó realmente en el cargo, aunque se abrió una nómina a su nombre. La tarjeta de pago fue retirada y hasta la fecha, según la denunciante, el propio Jorge Zavala tiene en su poder esa tarjeta, pues llegó a cobrar un salario indebido en nombre de su hija.
Acoso, amenazas y estructura paralela
Además del cobro ilegal de cuotas, Tapia Gone describe un entorno de violencia, intimidación y abuso psicológico por parte de Liliana Zavala, a quien acusa de manejar un grupo interno de control mediante amenazas, páginas falsas en redes sociales para difamar y atacar a quien se atreva a denunciar.
Relata que el director de la Unidad, José de Jesús Becerra, también del círculo cercano de Zavala, fue uno de sus principales agresores y represores laborales. “Levanté mi denuncia, pero él va a decir que soy incompetente, como siempre hace con las mujeres que no se someten”, señaló en una grabación.
Mercados y posibles actos de corrupción
Uno de los puntos más delicados es el presunto negocio ilegal con locales municipales de mercados como el Hidalgo, República, Camilo Arriaga y La Merced. Según la extrabajadora, Liliana Zavala le ordenaba hacer reportes sobre locales vacíos, prohibiéndole firmar documentos, con el fin de que solo ella tuviera el control sobre el uso o renta de estos espacios, sin reportarlo oficialmente al Ayuntamiento.
En otro caso, un local que había sido abandonado por una dentista fue abierto por un cerrajero durante el fin de semana sin ninguna notificación oficial. Al intentar denunciarlo, le ordenaron no meterse y no reportar nada, bajo el argumento de que “ni el director ni el alcalde quieren que se denuncie”.
Un caso que exige investigación urgente
Las acusaciones de Tapia Gone no solo evidencian una posible red de corrupción operando dentro del Ayuntamiento, sino también un sistema de represión hacia quienes alzan la voz. Las autoridades competentes deberán investigar a fondo estos señalamientos y determinar si existen responsabilidades administrativas o penales contra los funcionarios implicados.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube