![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1668-107x70.jpeg)
Firman convenio INE, Ceepac y SEGE para uso de escuelas en elecciones
SAN LUIS POTOSÍ,14 de octubre 2020.- Óscar García Miranda, representante estatal de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), señaló que la educación ha sido una de las más afectadas mucho antes de la pandemia y ahora más con el recorte de los fideicomisos que anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 7 de octubre del presente año.
García Miranda, dijo que el mandatario a través de su iniciativa logró aprobar la desaparición de 109 fideicomisos y se habla que son 10 mil 600 millones de pesos menos para la educación, lo que afecta directamente a todo el sector estudiantil.
El representante estatal indicó que toda la federación de estudiantes a nivel nacional prevé un panorama crítico, porque los pocos apoyos que existían para la educación, incluso para la ciencia y otras áreas, se verán más mermados y afectados cada vez más.
El representante estudiantil expuso que México, es uno de los países que menos invierten en educación y con los recortes de los fideicomisos, la educación en las zonas indígenas y para los migrantes serán los más afectados.