
Hallan sin vida a abuelita de 70 años en casa de Minas del Real
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de abril 2022.- En su visita a San Luis Potosí, el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez reconoció la colaboración sin precedente del Gobierno del Estado para atender puntualmente a las familias de personas desaparecidas o no localizadas, se informó mediante un comunicado de prensa.
Afirmó que el apoyo irrestricto del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es fundamental para que el Estado potosino alcance muy pronto resultados contundentes, y destacó el compromiso de la Federación para mantener todo el apoyo financiero que se requiere para fortalecer las áreas de atención que se coordinan a nivel local y nacional, a través de las Comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda de Personas.
Antes de su intervención y la firma de convenio, Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración; J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno y Alanna Elizabeth Armintage, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México, inauguraron el Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda, además de firmar los acuerdos con el Gobierno estatal y la Fiscalía General del Estado, para, primero, atender la crisis de identificación de cuerpos, y segundo, dar celeridad a la aplicación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF).
En representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez reconoció a los colectivos de familiares de personas desaparecidas por estar atentos a la labor o fallos de la autoridad: “porque tienen todo el derecho a solicitar la búsqueda de sus familiares; en este Gobierno siempre tendrán un aliado para atender las necesidades que implica la búsqueda de sus seres queridos y nunca veremos mal que se expresen para pedir resultados”.
Por su parte, Alejandro Encinas destacó el esfuerzo del nuevo Gobierno y expresó la necesidad de que en México se considere como un derecho constitucional el derecho a ser buscado, como lo propuso ya el Gobierno de la República ante el Congreso de la Unión.