
Encuentra IFSE expedientes sin resolver desde 2006; hay denuncias activas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de mayo 2021.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una sentencia, para que internos de los penales puedan votar el próximo 6 de junio, aunque el Instituto Nacional Electoral (INE), ya comenzó con un programa piloto para que plasmen el sufragio, el secretario general de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, aseguró que a la entidad potosina aún no llega la planeación, ni los lineamientos.
El funcionario estatal señaló que en el momento en que reciban la planeación y el órgano que estará al frente de la votación al interior de los penales, se dará toda la información respectiva, pero a menos de un mes de las votaciones aún no se emite ninguna indicación y a nivel nacional, el plan para que ciudadanos en esa condición puedan elegir diputados federales de mayoría relativa y plurinominales, está en etapa piloto.
De acuerdo con el INE, las personas que se encuentran en situación de cárcel que externen su intención de participar en la elección de gobernantes, recibirán un sobre con la boleta para que ejerzan su voto, además de un sobre de seguridad donde lo pondrán para su traslado y cómputo el día de la elección a partir de las 18:00 horas, en una casilla que se instalará en la sede de la Junta Local del INE.
Actualmente la población penitenciaria en San Luis Potosí es de 2 mil 639 en los cinco penales de San Luis Potosí, mil 670 se encuentran el centro de readaptación social de La Pila, 342 en Ciudad Valles, 248 en Rioverde, 170 en Matehuala, 90 en Tamazunchale y 119 en Tancanhuitz, aunque aún esperan el programa y el planteamiento oficial, el abstencionismo es un factor que podría darse incluso en la población privada de su libertad.