
Asesinato de menor en SLP fue porque criminales creyeron que los grababa
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de abril 2022.- Los Servicios de Salud en el Estado realizaron el arranque de las Jornadas del Patrimonio de la Beneficencia Pública Estatal, que va a beneficiar a 465 personas con la entrega de 930 auxiliares auditivos para brindarles una mejor calidad de vida.
En representación del secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, el director de Atención Médica de la institución, Juan Carlos Negrete Anaya, estuvo en el municipio de Tampamolón, en donde indicó que la inversión de la entrega de aparatos auditivos asciende a 3 millones 720 mil pesos, y que es posible gracias al convenio que se firmó con la Beneficencia Pública Federal.
Informó que el Patrimonio de la Beneficencia Pública Estatal, que preside Agustín Alarcón Madero, ha estado realizando un trabajo coordinado con los Sistemas DIF municipales, que les permitió tener un padrón inicial de las personas que requieren auxiliares auditivos en siete municipios. En Tampamolón se beneficiaron 212 habitantes con 421 auxiliares auditivos.
Personal del Patrimonio de la Beneficencia Pública Estatal y Federal, estarán en Huehuetlán para entregar a 157 beneficiarios 314 auxiliares auditivos; en Lagunillas son 33 beneficiarios con 66 auxiliares auditivos; en Alaquines se entregarán 68 auxiliares auditivos a 34 personas; en Aquismón 15 personas recibirán 30 auxiliares auditivos; en Coxcatlán son 12 personas beneficiadas con 24 auxiliares auditivos y en San Antonio dos beneficiarios con cuatro auxiliares auditivos.
Además, como parte del trabajo con los municipios se realizó un padrón de personas que serán incorporados al “Subprograma de Apoyo de Atención Puntual de Discapacidades en Comunidades Indígenas y Marginadas”, en el que se ayuda con sillas de ruedas, muletas, andadores, bastones, placas dentales, anteojos, y realización de jornadas de cirugías de catarata, de cadera, de rodilla y cirugías reconstructivas a mujeres que tuvieron cáncer de mama.