
Finanzas conductuales: la clave para tomar mejores decisiones económicas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de junio del 2023.- La cancelación de 25 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de Salud ha encendido alertas en el gremio pues con estos cambios dejaran de ser obligatorios procedimientos avalados por expertos y colegios médicos tanto para servicios públicos y privados.
Al respecto el Dr. Éctor Jaime, diputado Federal y ex Secretario de Salud por Guanajuato expuso en sus redes sociales oficiales que no existe una justificación para esta determinación y que además no se resuelve como serán reemplazadas, enfatizando el caso del cáncer de mama, puesto que estas NOM permitían «a miles de mujeres tener acceso a los mejores tratamientos disponibles en México y una mejor esperanza de vida durante y después del cáncer».
Por otro lado cuestionó todo el trabajo realizado por más de 300 expertos para lograr la supervivencia de más personas tras estos padecimientos, ya que existe también una amenaza latente de aumento de casos de Virus de Papiloma Humano (VPH), pues la baja cobertura de su vacuna podría incrementar los casos de Cáncer Cervicouterino. Asimismo, adelantó que el Dr. López Gatell, Subsecretario de Salud mostró su postura ratificando dicha cancelación, por lo que el Dr. Jaime planteó contestar dichas aseveraciones en espera de un debate.
Cabe mencionar que de acuerdo con las últimas cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la tercera causa de muertes (preliminares) en San Luis Potosí son los tumores malignos, con 486 registros, misma posición qué a nivel nacional, puesto que solo en 2022 hubo 44 mil 533 casos de enero a junio y con cifras totales del 2021, 90 mil 525 personas murieron de tumores malignos, con 7 mil 973 muertes por cáncer de mama, marcando un 17% la tendencia de muerte en tumores malignos.