Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de diciembre de 2019.- En medio de versiones confusas de las autoridades encargadas de la seguridad en San Luis Potosí, en las últimas semanas reinició una oleada de mantas con mensajes delincuenciales en las zonas Media y Huasteca, en donde las principales amenazas van dirigidas contra gobernantes y funcionarios públicos, a diferencia de meses pasados, cuando sobre todo iban en contra de personas productivas.
Apenas iniciaba el mes de noviembre cuando Tamuín amanecía con un mensaje cuya autoría se presume es de un grupo delictivo de Jalisco, supuestamente para poner orden y sacar de este territorio a sus rivales, a quienes acusó de extorsionar y secuestrar a los habitantes.
A últimas fechas, los mensajes se recrudecieron en Villa de Reyes, con acusaciones directas contra el director de Seguridad Pública, Juan Mario Vázquez Almaguer de solapar y encabezar la delincuencia en aquel lugar, cobrar cuotas, vender droga y por si fuera poco, dar permiso a los huachicoleros de vender combustibles ilegales.
Xilitla es otro municipio con mensajes, así como Huehuetlán y Axtla de Terrazas, todos ellos enclavados en la Huasteca Potosina y firmados por el mismo cartel, el cual aseguró que ya tiene tiempo trabajando en la zona e invitó a las autoridades hacerse a un lado.
“Buenos días (…), les informamos que estamos poniendo orden en San Luis Potosí, evitando el cobro de piso, extorsiones, robos y secuestros. Pedimos al gobierno que no se involucre, la guerra no es contra ustedes. El que esté en contra de nosotros aténganse a las consecuencias”, advirtieron.
En estos casos, las narcomantas fueron entregadas a las autoridades correspondientes para que tomaran cartas en el asunto.
Cabe recordar que el 8 de septiembre fueron encontradas otras tres mantas en la capital potosina, donde el mismo grupo delictivo anunciaba su llegada.
El secretario de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, declaró que investigan la procedencia de estos anuncios delictivos, pero que no tiene mucha información y comentó que en ningún caso los funcionarios públicos señalados han solicitado algún tipo de seguridad especial o protocolo de vigilancia.
Hace unas semanas se reportó que el alcalde de Cárdenas, Jorge Omar Muñoz Martínez, conocido como “licenciado Melones”, fue víctima de un secuestro exprés presuntamente realizado por la delincuencia organizada, algo que a los pocos días negó el mismo edil.
Mientras tanto, el fiscal Federico Garza Herrera y el general de la 12va Zona Militar Guzmar Ángel González Castillo han mencionado que se encuentran en investigación para determinar tanto la procedencia de las mantas como a los responsables de su colocación, al tiempo que el mando castrense ya aceptó que existe una disputa de la plaza entre grupos de narcotraficantes.