
Repican campanas en Catedral de Valles por muerte del papa Francisco I
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de julio de 2022.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, con sede en las cabeceras distritales electorales federales de San Luis Potosí, Ciudad Valles y Tamazunchale, se celebraron las reuniones consultivas en materia indígena en la entidad, contando con la participación de representantes de las comunidades Tének, Pame y Náhuatl.
En un primer momento, se celebró la Reunión Consultiva en materia de Distritación Electoral 2021-2023 al tratarse de una obligación a cargo del INE que se encuentra contemplada en el artículo 53 constitucional, que ordena adecuar el marco geográfico nacional y local con base en los datos obtenidos en el Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Lo anterior con la intención de que cada distrito electoral sea de 420,046 personas, sin que en ningún caso un estado pueda tener menos de dos distritos con el objetivo de la distritación es que cada diputación represente a un número similar de habitantes y, en consecuencia, la población esté mejor representada al momento de ejercer sus derechos político-electorales.
En un segundo momento se celebró la reunión consultiva sobre la Consulta Previa Libre e Informada a personas pueblos y comunidades indígenas en materia de autoadscripción calificada para la postulación de candidaturas a cargos federales de elección popular.
En la citada reunión se revisaron los documentos y se emitieron las opiniones de cada uno de las y los participantes.Cabe mencionar que la siguiente etapa corresponde a la valoración de las opiniones y sugerencias, del 15 al 19 de agosto. En este lapso el Instituto analizará y, en su caso, atenderá las propuestas, sugerencias y observaciones derivadas de la Consulta.
Finalmente, la etapa de conclusiones y dictamen tendrá lugar del 22 al 29 de agosto en la cual el INE presentará el resumen de las respuestas a los cuestionarios y emitirá los Lineamientos para verificar la autoadscripción calificada.