Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de noviembre de 2022.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Vasectomía Sin Bisturí, que tendrá lugar el 18 de noviembre, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a través del Programa Institucional de Promoción de la Salud (PIPS) realizará una campaña que contempla la realización de tres Ferias de Salud para el Hombre y la aplicación de vasectomías gratuitas, de acuerdo con información oficial.
Al respecto, la maestra Judith Ortega Alvarado, coordinadora del PIPS, señaló que como institución la UASLP tiene responsabilidad social con la salud del hombre. Por lo que serán los días: 9 de noviembre en la Central de Abastos; el 10 de noviembre, en la Facultad de Ingeniería y el 16 de noviembre en el Edificio Central, de 9:00 a 13:00 horas, donde se realizarán las Ferias de Salud para el Hombre.
En ellas se brindará atención gratuita y orientación a los interesados sobre la prevención del cáncer testicular a través de la autoexploración; sobre la prevención de cáncer de próstata y pruebas de antígeno prostático; vacunas, salud buco dental, nutrición y salud, detección oportuna (toma de glucemia capilar y presión arterial), salud mental y prevención de adicciones, así como métodos anticonceptivos.
Ortega Alvarado apuntó que en el caso del procedimiento de vasectomía sin bisturí sí se requiere registro previo, el cual se puede hacer en el teléfono 444 826 23 00 extensión 5596 o correo electrónico [email protected]; dado que la intervención se realizará en el Centro de Salud de la Zona Universitaria Poniente, sin costo alguno, el sábado 19 de noviembre.
Al respecto, señaló que alrededor de la vasectomía sin bisturí hay muchos mitos. Sin embargo, se trata de una intervención ambulatoria, sin dolor, con cuidados mínimos postoperatorios. Descartó que se vea afectada la función sexual, tampoco provoca cáncer o causa cambios hormonales ni lastima otras partes del cuerpo.
Esta intervención es parte de una paternidad responsable, por lo que debe consultarse con la pareja, además de que quienes se sometan al procedimiento deben estar consientes de que si desean que sea una operación reversible, esto implica un costo y no se asegura la reversibilidad al 100%.