
Emite Guardia Civil de Villa de Pozos recomendaciones para Semana Santa
RIOVERDE, SLP., 25 de junio 2021.- El Taller de Planeación Estratégica para la Elaboración del Programa Metropolitano y de la Zona Conurbada del Rioverde y Ciudad Fernández se llevó a cabo este viernes, en cumplimiento al artículo 69, Fracción II de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí.
En el evento que para ello se desarrolló en el auditorio de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, se contó con la presencia de los alcaldes de Rioverde, Saúl Moreno Martínez y de Ciudad Fernández, José Alfredo Pérez Ortíz; así como Verónica Rodríguez Hernández, Jefa de Planeación Urbana y representante de la Seduvop.
Se informó que la elaboración de este Programa Metropolitano, que se conformará con las propuestas y planteamientos ciudadanos y de representantes de instancias de gobierno, se contribuirá a que el uso, ocupación y aprovechamiento del territorio y de los recursos naturales transiten hacia un modelo de desarrollo sostenible, basado en el uso racional de los recursos disponibles, la capacidad de carga del territorio y el bienestar de las personas.
En su intervención el alcalde Saúl Moreno Martínez, refirió que dentro de las políticas establecidas por la actual Administración Municipal, se encuentra la de promover la participación ciudadana, en todas aquellas acciones que tiendan que ver con el desarrollo y progreso del medio social en que nos desenvolvemos, “en el entendido de que juntos sociedad y gobierno construimos un mejor lugar en donde vivir, y que ofrecerles a nuestras respectivas familias”.
Dijo que lo anterior deberá de redundar en un desarrollo urbano ordenado y armónico, de acuerdo con las necesidades actuales, que demanda la población de los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández, los cuales no solo comparten un mismo origen y una misma historia, sino también ya los espacios que se vienen ocupando para habitar.
Para el desarrollo del Taller se establecieron 6 mesas de trabajo, en donde se abordaron los temas de: Sustentabilidad Ambiental; Desarrollo Económico; Desarrollo e Inclusión Social; Movilidad Urbana; Educación Cultura e Identidad; e Infraestructura y Servicios Públicos.