
Rinde protesta Giovanna Argüelles como presidenta de la CEDH entre protestas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de marzo de 2019.- Un día después de haberse conmemorado el Día Internacional de la Mujer, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevo a cabo el primer foro de mujeres con discapacidad.
A lo largo del día se realizaron seis conferencias dirigidas a mujeres con discapacidad (visual, motriz, intelectual y auditiva), con el objetivo de que conozcan sus derechos, los defiendan y se atrevan a encaminarse al empoderamiento.
Uno de los conferencistas fue German Emmanuel Bautista Hernández, visitador adjunto a la Primera Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quien durante la conferencia “Derechos Humanos, discriminación y violencia contra la mujer”, mencionó que en el país hace falta realizar investigaciones acerca de la discapacidad en distintos ámbitos, pues es un tema poco estudiado.
Otra conferencia impartida por el sector salud fue “discapacidad y sexualidad”, impartida por Eréndira Martínez Morales. En esta conferencia se habla de las personas con discapacidad, quienes afrontan un sinfín de restricciones para su desenvolvimiento personal y social, no solo por sus propias deficiencias, también, por actitudes y conductas, en los temas de sexualidad es tratada con prejuicios, tabúes y estigmas.
Además conferencia Eréndira Martínez, mencionó que las instituciones son las que deben adecuarse a las necesidades de este sector de la población, por ejemplo no llevar a cabo actos de violencia obstétrica a mujeres con discapacidad, que aunque es poco el registro, se sabe que existe.