Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de septiembre de 2019.- El Instituto Municipal de Planeación realizó mesas de trabajo con mujeres, personas con discapacidad y miembros de la comunidad LGBT a fin de conocer sus necesidades para ejercer su derecho a la ciudad y conformar el Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Municipal.
La coordinadora del programa Giselle Zavala Ojeda, expuso que la participación colectiva, ha permitido al Implan conocer puntualmente los requerimientos de la población para hacer de San Luis Potosí, una ciudad accesible, con movilidad adecuada y más segura.
El punto de vista de la mujer, dijo que nunca se había considerado en los procesos de planeación en la ciudad de San Luis Potosí y probablemente en otros estados, “escuchamos cómo viven la ciudad, los espacios públicos, la inseguridad en los paradores del trasporte y puentes peatonales, vamos a trabajar con un enfoque de ciudad segura y amigable para mujeres y prevención de la violencia”, puntualizó.
En lo referente a la población con discapacidad, refirió Giselle Zavala que se identificó como común denominador el tema de movilidad, con calles no accesibles, falta de inclusión en transporte público y falta de señalética inclusiva.
Añadió que también se pusieron en la mesa temas de vivienda y espacios públicos más accesibles, así como la inclusión al empleo y educación.
La comunidad LGBT, expuso las necesidades de seguridad pública y espacios libres de discriminación.
“Es muy importante la participación de todos los sectores de la población en la planeación de la ciudad”, por ese motivo agregó que han sido convocadas también las Juntas de Mejoras y las 3 delegaciones Bocas, La Pila y Villa de Pozos.