![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7213-107x70.jpeg)
Muere ciclista tras caer a barranco en camino a Cerro de San Pedro
CIUDAD VALLES, SLP., 18 de septiembre de 2020.- Las Cascadas de Micos, el atractivo turístico más importante de Ciudad Valles y uno de los más visitados en la Huasteca Potosina, reabrió este viernes sus puertas, luego de casi medio año de permanecer cerrado –desde el 19 de marzo- debido a la contingencia.
Cabe resaltar, que turistas de Tijuana y del municipio de El Naranjo, fueron los primeros en ingresar.
La directora de Turismo Municipal, Ena Mildred Buenfil Zamudio, detalló que para acudir de nueva cuenta a este paraje debe reservarse con anticipación, porque habrá un cupo limitado (simultáneo) de 150 personas por día, un horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde y la disposición de que las personas mayores de 59 años deben llenar una responsiva, y la prohibición a menores de 12 años.
Por su parte, Raúl Mayolo Ramírez Vázquez, promotor de la naciente Asociación de Guías de Turistas de la Huasteca Potosina celebró la reapertura, al mismo tiempo de la creación de la citada agrupación, algo que se dio precisamente a raíz de la época de contingencia: “No teníamos representatividad, hemos visitado a compañeros de varios municipios, y somos un grupo ya nutrido”.
¿QUÉ SON LAS CASCADAS?
Consideradas el máximo atractivo del municipio de Ciudad Valles, y uno de los sitios imperdibles al visitar la Huasteca Potosina, aprovechando sobre todo la cercanía con la funcionalidad de la gran urbe: Apenas a media hora sobre la carretera estatal Valles-El naranjo, la que se toma después de avanzar hacia el oeste, sobre la salida ampliada hacia Rioverde.
Después de tres kilómetros de terracería aparece el estacionamiento y la taquilla. En el andar, la vendimia de platillos y bebidas, así como artesanías, y enseres indispensables para la diversión acuática, harán una especie de valla de bienvenida.
Más adelante comienzan los sitios de estancia a elegir: La zona baja con sus puentes y cascaditas, o la zona profunda para nadar (y donde ya el uso del chaleco salvavidas resulta obligatorio). Mapas de ubicación, palapas para descanso, y los baños y vestidores –gratis con la cuota de entrada de 50 pesos y 25 a niños- se ofrecen para volver más funcional la estancia de los turistas en este acondicionado paraje.
Las cascadas de Micos son un conjunto escalonado de caídas de agua, formadas por las aguas del río “El Salto”, y las sales que lleva la corriente crea un azul intenso en sus pozas (siempre y cuando no sea época de creciente), enmarcadas por el verdor de la vegetación, que en algún tiempo albergó un sinfín de micos que le dieron el nombre al sitio, pero que ahora se encuentran extintos.
Sobre la ruta estatal -en la parte alta- existe un mirador desde donde se visualiza todo el panorama, y de igual manera se puede conocer la “Cascada de la virgen”, una precipitación de agua que se forma de manera artificial con los canales de una vecina planta hidroeléctrica; este andar se recomienda realizarlo con extrema precaución, dado que se realiza a bordo de la propia carpeta asfáltica.