¡Prueba de paternidad en el IMSS! Estos son los pasos para solicitarla
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de junio 2020.- Gaudencio Medellín Herbert, director de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), señaló que el ciclo escolar se evaluará conforme a los tres primeros trimestres, más el trabajo que los alumnos realizaron en casa.
“Esto representa los dos primeros periodos, que es un 73% de calificación para los alumnos que tomaron clases a distancia, más la carpeta de evidencias durante la exigencia que provocó la pandemia”, dijo.
Indicó que los alumnos tomaron clases a distancia y utilizaron los medios como la TV, radio, internet y el mismo WhatsApp, donde los alumnos les hicieron llegar esta carpeta de evidencias a sus docentes para poder ser evaluados.
Medellín Herbert ratificó que las actividades fueron planteadas hasta el pasado 5 de junio, como lo estableció la Federación.
También indicó que las clases en casa se mantuvieron hasta esa fecha.
«El regreso a las clases presenciales estará muy sujeto a la exigencia de la pandemia», indicó el director de Educación Básica.
Agregó que las comunidades rurales tuvieron el problema de utilizar los medios electrónicos, pero hubo profesores quienes fueron responsables y llevaron las tareas hasta las zonas más alejadas.
“Los alumnos de la capital no tuvieron este problema, tienen todo, no hubo pretexto en las zonas urbanas, su trabajo con los libros de texto los tienen todos”, finalizó Medellín.