
Desaparece funcionario de Gobierno de Morelos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de enero 2022.- Este 8 de enero es recordado el natalicio del potosino Francisco de Paula González Bocanegra, poeta, lírico y dramaturgo, nacional e internacionalmente conocido mayormente por haber compuesto los versos de nuestro Himno Nacional Mexicano, mismo que logró componer en un tiempo de tan sólo 4 horas.
Francisco González Bocanegra fue hijo del español José María González Yáñez y de la mexicana Francisca Bocanegra Villalpando, nacido en San Luis Potosí en el año de 1824, destacó además de poeta, como crítico teatral, orador y articulista, falleciendo a sus 37 años de edad a causa de la tuberculosis, descansado ahora en la Rotonda de las Personas Ilustres en el Panteón Civil de Dolores, junto al músico Jaime Nunó, este último quien fuera encargado de componer la melodía del Himno Nacional.
Sobre la composición de las letras del himno, en el año de1854 el gobierno de Antonio López de Santa Anna realizó una convocatoria pública para recibir composiciones líricas, para estas ser convertidas en el Himno Nacional Mexicano, resaltando la composición del escritor potosino de entre al menos 15 creaciones más, y que fue gracias a su novia, Guadalupe González del Pino Villalpando quien lo impulsó a terminarlo rápidamente, ya que lo encerró en una habitación de su casa con la encomienda de que no saldría hasta terminar la obra literaria.