
Parques Tangamanga reciben más de 100 mil visitantes el fin de semana
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de marzo de 2020.- Semáforo Delictivo colocó a la capital potosina como la ciudad más insegura del estado y a Ébano, en la zona huasteca, como la más segura, según su medición de enero, pero señala que la entidad en lo general está en “focos rojos” en los delitos de homicidio, extorsión, narcomenudeo, robo a vehículo, robo a negocio, violencia familiar y feminicidio, amén que dos Pueblos Mágicos, tanto Aquismón como Xilitla, son inseguros.
El “top 5” de los peores municipios, lo encabeza San Luis Potosí capital que tiene en rojo los ilícitos de homicidio, secuestro, narcomenudeo, robo a vehículo y robo a negocio; mientras en amarillo se encuentran robo a casa habitación, violencia familiar y violación.
El segundo puesto es del Pueblo Mágico de Aquismón, por sus altos índices de narcomenudeo, lesiones, violación, violencia familiar y feminicidio.
El tercero es Ciudad Fernández por homicidio, robo a vehículo, lesiones y violencia familiar; el cuarto, Salinas, debido a narcomenudeo, lesiones, violación y violencia familiar y, finalmente en el quinto, está otro Pueblo Mágico: Xilitla, por homicidio, narcomenudeo, robo a vehículo, robo a negocio, lesiones, violación y violencia familiar.
LOS MEJORES
Por otro lado, hay municipios en los que el índice criminal se mantiene a la baja, como lo es el caso de Ébano, que tiene en verde todos los semáforos.
Le sigue Ciudad del Maíz, que tiene en rojo el robo a casa habitación; Matlapa, con lesiones y violencia familiar; Mexquitic de Carmona, donde hay homicidio, narcomenudeo y violencia familiar, y por último Santa María del Río, con homicidio, lesiones y violencia familiar.
Sin embargo, los índices de estas demarcaciones son los más bajos del estado, según Semáforo Delictivo.
MEDICIÓN CIUDADANA
Semáforo Delictivo es un proyecto social ciudadano para la paz en México, que se alimenta de denuncias de las personas y los gobiernos. Es una de las fuentes con mayor reconocimiento estadístico del país.