![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-1-107x70.jpg)
Buscan en SLP a hombre acusado de feminicidio de la madre de su pareja
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de noviembre 2020.- Decenas de mujeres protestan la tarde de este miércoles por la ola de violencia que padecen en San Luis Potosí, entre feminicidios, desapariciones y todo tipo de agresiones en contra de este género; esto al conmemorarse hoy el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
En la Plaza Fundadores del Centro Histórico, gritan consignas y cantan a coro sus protestas, exigiendo a la sociedad no permanecer ajenos a la violenta realidad que las fustiga.
“En México matan a 11 mujeres al día, no perdonamos ni olvidamos, por las que nos faltan, por nuestras niñas, por nuestras abuelas, jóvenes, gritamos hoy y gritaremos más hasta que la dignidad se haga costumbre; ¡Vivas se las llevamos, vivas las queremos… alto a la violencia machista!”, clamaron.
En un comunicado que leyeron en el mismo lugar, dejaron ver el hartazgo por la situación que se vive en el país.
“Las mujeres somos testigas de que la violencia machista nos sigue matando, nos siguen violando, nos siguen asesinando, nos siguen obligando a parir y le añadimos que ahora también nos obligan a convivir con nuestros agresores y somos condenadas al aislamiento porque nos quieren temerosas, nos quieren cansadas, separadas, nos quieren sumisas”, señalan en el comunicado.
También dieron la voz a mujeres víctimas de violencia para que relaten sus historias e indicaron que a pesar de provienen de diferentes trincheras, todas coinciden en que han sido violentadas y que luchan en medio de mundo con autoritarismo y en contra de políticas conservadoras que arremeten contra toda intención de organización feminista y violando sus derechos humanos.
En la plaza, que estaba acordonada por la contingencia sanitaria, sobre las mallas las mujeres participantes en este evento colocaron mantas y carteles con consignas en contra de la violencia hacia ellas.
Ante la previsión de que se registrarán hechos violentos, policías antimotines se apostaron afuera del Palacio municipal, del Palacio de gobierno y en el exterior del Congreso y en las oficinas de la calle de Vallejo.