
Decomisan 400 cámaras usadas por grupos delictivos para halconeo en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de octubre de 2022.- El diputado local Rubén Guajardo Barrera propuso reformar la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado y a la Ley del Sistema de Protección Civil, para que de esta manera las instalaciones y operación de los centros de tratamiento y rehabilitación de las adicciones solo pueda ser otorgada a personas morales, situación que de acuerdo con el diputado daría mayor seriedad y formalidad a quienes presten dichos servicios.
Señaló que si bien, ya existe un marco legal por medio de la Secretaría de salud, este debe fortalecerse, así como la integración de Protección Civil, para qué se pueda dar una apertura con todas las medidas precautorias a estos centros de internamiento, asimismo aputnó que no es posible que se tengan al día de hoy centros de atención a las adicciones sin las condiciones de protección civil o autorización de ayuntamiento que diagnostique la viabilidad de los mismos.
Ante esto, el diputado explicó que dichos factores, si bien generan problemas operativos, existe también un problema de seguridad pública que es posible atender mediante temas preventivos y un marco legal preciso, claro y regulatorio, por lo que esto solamente busca que los anexos trabajen de forma correcta y ayude realmente a la sociedad.